
No obstante, matiza, “las apps no son solo un clon de la web sino que aportan funcionalidades adicionales”. Por ejemplo, explica el portavoz, permiten utilizar la navegación web del móvil para controlar la sala de videoconferencia. “El usuario podrá mostrar lo que quiera a través de esa sala lo que es útil por ejemplo si estamos en un aula, ya que resuelve la problemática de la movilidad dentro de ésta”.
Sánchez asevera además que con el lanzamiento de las nuevas apps Mashme TV espera doblar el número de usuarios que ahora tiene en solo tres meses. “Por otra parte, el uso de la aplicación podría triplicarse gracias a las apps móviles”, asevera el portavoz. La aplicación móvil permitirá que conversen unas 10 personas con conexión 3G y unas 12 con conexión 4G.
http://emprendedores.ticbeat.com/mashme-tv-la-startup-espanola-se-ha-propuesto-reinventar-la-videoconferencia-llega-al-movil/