Blog de Jorge Pagola

Madrid´97.

3.21.2014

Así es la mayor estructura de todo el universo

Publicado por Jorge Pagola en 18:04
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Astronomía, ciencia, cuásar, Espacio, videos
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio

Perfil

Mi foto
Jorge Pagola
Ver todo mi perfil

Vistas de página en total

Posts

  • ▼  2014 (89)
    • ►  mayo (20)
    • ►  abril (15)
    • ▼  marzo (22)
      • Facebook paga 1.420 millones por una empresa que t...
      • Una nueva vía para clonar con fines médicos
      • La censura de Internet en el mundo
      • Universitas Alumnos , una app para realizar gestio...
      • HP se lanza al mercado de impresoras 3D
      • La impresión 3D salva la vida de un niño
      • LLega a España la primera terapia biológica para t...
      • Los chivatos del Alzheimer se pueden detectar en e...
      • Tres mil personas te ayudan cada día a decidir si ...
      • Los grandes récords de la fauna madrileña
      • ¿Existen los universos múltiples?
      • Así es la mayor estructura de todo el universo
      • ¿Debemos temer porque Whatsapp pase a manos de Fac...
      • Implantan por primera vez en España el marcapasos ...
      • El calentamiento global acabará con la Estatua de ...
      • El cristal que se dobla, pero que no se rompe
      • ¿Qué lengua hablaban los Neanderthales?
      • Resucitan un virus congelado de más de 30.000 años...
      • Una lluvia de meteoros nunca vista caerá del cielo
      • La NASA impulsa el taxi espacial y el estudio de u...
      • Científicos de Harvard proponen las emisiones infr...
      • Identifican el mecanismo neuronal que identifica e...
    • ►  febrero (31)
    • ►  enero (1)
  • ►  2013 (61)
    • ►  diciembre (6)
    • ►  noviembre (29)
    • ►  octubre (17)
    • ►  septiembre (9)

Etiquetas

ciencia (40) Biología (29) Tecnología (26) Curiosidades (23) Física (17) seres humanos (16) Avances (15) Espacio (15) Astronomía (14) Sistema Solar (14) Informática (13) España (12) Android (11) Investigación (11) Animales (10) NASA (10) Tierra (10) google (10) Química (9) Apps (8) Salud (8) La Tierra (6) enfermedades (6) móvil (6) Futuro (5) Universo (5) iOS (5) EEUU (4) Europa (4) Facebook (4) Fauna (4) Geología (4) Sol (4) Startups (4) innovación (4) Apple (3) Bosón de Higgs (3) CERN (3) Desarrollo (3) La Luna (3) Naturaleza (3) Programación (3) Seguridad informática (3) Software (3) Telefonía móvil (3) biologia (3) hábitos de vida (3) impresoras 3D (3) neurología (3) ADN (2) Asteroide (2) California (2) Ciclo solar (2) Células madre (2) Energía (2) Global (2) Harvard (2) Hubble (2) Internet (2) Moléculas (2) Paleontología (2) Teoría del origen de la vida (2) arañas (2) arqueología (2) aviones (2) calentamiento global (2) clima (2) climatología (2) evolución (2) evolución humana (2) humanidad (2) marte (2) materiales (2) museo (2) móviles (2) nexus 5 (2) project tango (2) smartphones (2) soluciones informáticas (2) tormentas (2) videos (2) virus (2) whatsapp (2) 3D (1) AEMET (1) Altamira (1) Amazon (1) Amazonas (1) Antártida (1) Asimov (1) Atapuerca (1) Ataque (1) Aurora boreal (1) Barcelona (1) Bossnia (1) Buque de guerra (1) Burgos (1) Canadá (1) Ciencias Naturales (1) Cloud Computing (1) Cometa Ison (1) Crowdfunding (1) Cueva (1) Células (1) DLR (1) Despensa mundial (1) Dinamarca (1) ESA (1) Egipto (1) Einstein (1) Elefante (1) Enlaces (1) Espía (1) Fotografía (1) Fusión nuclear (1) Galicia (1) Geek Android.es (1) Grafeno (1) HP (1) India (1) Inventos (1) Isaac Asimov (1) Japón (1) Kraken (1) LG (1) Launcher (1) Lobo (1) Locuras (1) MIT (1) Madrid (1) Mamíferos (1) Manchas solares (1) Manchester (1) Materia (1) Medio ambiente (1) Meteorito (1) Meteorología (1) Meyer (1) Microorganismo (1) Microsoft (1) Moscas (1) Mozilla (1) NOAA (1) NSA (1) Nuevas especies (1) ONG (1) Océano Atlántico (1) Oparín (1) Pangea (1) Personalización (1) Presentación (1) Próxima Centauri (1) Psicología (1) Pulpo (1) Redi (1) Robert Hooke (1) Robots (1) SO (1) Santiago Ramón y Cajal (1) Saturno (1) Seguridad (1) Smart TV (1) Steve Jobs (1) Teide (1) Teoría celular (1) Teorías del origen de la vida (1) The new york times (1) Turkana (1) UFeed (1) USA (1) USS (1) Universo paralelo (1) Vida (1) Voyager 1 (1) Windows XP (1) Yahoo (1) acelerador de partículas (1) actividad solar (1) agua (1) ahorro (1) alerta (1) alzheimer (1) aniversarios (1) antropología (1) app (1) astronautas (1) ballena (1) big bang (1) bioimpresión (1) biotecnología (1) calamar gigante (1) canibalismo (1) carbono (1) cardiopatía (1) censura (1) cerebro (1) china (1) cine (1) ciudad (1) classrooom (1) clonación (1) coches (1) colegio (1) comida (1) compuestos (1) comunidad de madrid (1) contaminación (1) curiosidaades (1) cuásar (1) datos genéticos (1) descubrimiento (1) descubrimientos (1) deshielo (1) digitalizacíon (1) drones (1) educación (1) el mundo (1) emprendedores (1) españoles (1) estatua (1) estrellas (1) estudio (1) exoplanetas (1) extincíon (1) fireTV (1) genes (1) genoma (1) guerra (1) guerra mundial (1) homo (1) homo heidelbergensis (1) hospital (1) iceberg (1) informe (1) innovaciones (1) invento (1) invierno (1) islas (1) libros (1) mamografía (1) mar (1) marcapasos (1) medicina (1) meteoros (1) michigan (1) microbios (1) minería (1) multiversos (1) negocios (1) nieve (1) niños (1) oculus (1) operaciones (1) pinturas rupestres (1) planetas (1) pobreza (1) profesiones (1) protocélulas (1) pulsera (1) radares (1) realidad virtual (1) reservas (1) riesgo medioambiental (1) roaming (1) salud (1) seguridad biométrica (1) seguridad mócil (1) soluciones (1) spoofing (1) tarántulas (1) televisión (1) terapia biológica (1) termitas (1) tiburón (1) ticbeat (1) twitter (1) universidad (1) universitarios (1) uso estudio (1) video (1) visión artificial (1) volcanes (1) wearables (1) youtube (1) África (1) Ártico (1) Átomos (1)

Mi lista de blogs

  • Blog C.V.G. PLANETA TIERRA
    Dos alumnos del Colegio "Villa de Griñón" finalistas de las Olimpiadas de Biología de la Comunidad de Madrid
    Hace 9 años
  • Sin limites
    La faceta bioeléctrica del cáncer, programar bacterias para prevenir tumores
    Hace 11 años
  • Blogger González
    Las feromonas humanas permiten identificar el género de una persona
    Hace 11 años
  • Blog CMC Lili
    Un implante combate la malaria
    Hace 11 años
  • Marta CMC
    ¿Por qué los espermatozoides no se pierden cuando van hacia el óvulo?
    Hace 11 años
  • MALDITA VIDA LOCA
    Hace 11 años
  • El Mundo De Alicia.
    Un estudio describe las condiciones de la agricultura en el Próximo Oriente hace 12.000 años
    Hace 11 años
  • BLOG DE PAULA
    El sótano de los horrores de la Universidad Complutense
    Hace 11 años
  • Alejandra Álvarez
    Una prueba no invasiva para uno de los peores efectos adversos del VIH
    Hace 11 años
  • Por un mundo mejor
    Hace 11 años
Mostrar 5 Mostrar todo

Enlaces

  • TicBeat
  • Science Magazine
  • NASA

Translate

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: sololos. Con la tecnología de Blogger.