El evento consiste en que la sombra del Teide se proyectará hacia el horizonte este y esta alargada proyección irá recorriendo el parque nacional a medida que el Sol vaya poniéndose.Cuando el astro rey esté a punto de ocultarse bajo el horizonte es cuando la sombra del volcán se apreciará en todo su esplendor. Lo que no es habitual es que en ese preciso instante, se indica en el comunicado, por el lugar que señala esa gran sombra triangular salga la Luna llena.
El fenómeno comenzará con la puesta de Sol hacia las 19:30 horasde Canarias, cuando la proyección de la sombra del Teide comenzará a recorrer el Parque nacional en dirección al este y a medida que el Sol baja por el horizonte oeste, la sombra se alongará más en la dirección contraria. Una hora más tarde saldrá la Luna llena justo hacia donde señala la punta de la sombra del volcán.Esta alineación durará unos minutos hasta que la sombra desaparezca y la noche vaya ganando la batalla a la luz del día. A partir de ese momento se podrá disfrutar de una espectacular luna llena que, en esta ocasión, tendrá al planeta Saturno a su lado.