
En este proyecto, coordinado por el Deutsches Filminstitut (DIF), han participado un total de 29 filmotecas y archivos europeos, entre los que se encuentran la Filmoteca Española, que ha digitalizado más de 780 minutos de material, y el Instituto Valenciano del Audiovisual y la Cinematografía (IVAC).
Todo este material se ha puesto en línea por primera vez y es de libre consulta para estudiosos y público en general. Estas grabaciones pueden verse a través de la plataforma europea de conservación del patrimonio fílmico 'The european film gateway'
Entre este material se incluyen noticiarios, documentales, películas de ficción o películas de animación, que ahora pueden verse en línea por primera vez. Además, el usuario puede tener acceso también a miles de fotografías, pósters y otros documentos históricos están también disponibles a través de la plataforma y del portal Europeana, la gran biblioteca digital europea.